Planned Parenthood Global, Amnistía Internacional, el Consorcio
Latinoamericano Contra el
Aborto Inseguro (Clacai) y Gire (México) lanzan el informe Vidas robadas, un estudio
multipaís sobre los efectos en la salud de las maternidades forzadas en niñas de 9–14
años.
La problemática de violencia sexual y maternidades forzadas es
llevada ante
la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con movilización de tomadores de decisión.
Con el Centro de Derechos Reproductivos y distintas organizaciones
locales, inicia un litigio
estratégico sin precedentes. Se decide presentar los cuatro casos ante la ONU para buscar
que los Estados cumplan con su obligación de proteger la salud, vida y los derechos de las
niñas.
Se consolida la campaña Son #NiñasNoMadres, con renovación de imagen.
Se suma un quinto caso:
el de Camila, en Perú, que está en litigio ante un comité de Naciones Unidas distinto: el
Comité sobre los Derechos del Niño.
Presentamos una nueva fase de la campaña Niñas No Madres, con una
nueva
narrativa,
embajadoras de campaña y claros llamados de acción para toda la sociedad.
Celebramos que el Comité de Derechos del Niño condenó al Estado de Perú por vulnerar los derechos de Camila,
una niña peruana a la que se le forzó a mantener un embarazo resultado de violación sexual.